Translate

domingo, 24 de febrero de 2013

La Rueda del Año

LA RUEDA DEL AÑO SOLAR EN EL HEMISFERIO NORTE

Los sabbats se celebraban en comunidad para honrar, agradecer y pedir a la Madre Naturaleza alimentos físicos y espirituales.
Las fiestas solares se centran más al exterior, según la estación y el signo astrológico por el que se mueve el sol en este momento. Mágicamente se aprovecha la energía en la que se encuentra la naturaleza para propios fines de crecimiento a nivel personal y universal, pero para ello hay que observar con nitidez, cual es la energía en el momento justo, integrando la sabiduría antigua sobre sol, luna y los demás planetas.
Hay 4 fiestas solares, son los dos solsticios (Yule y Litha) , energía de cambio y los dos equinoccios (Ostara y Mabon), energía de equilibrio y 4 sabbats mayores: Beltane, Lugnasadh, Samhain y Brigid. La mitología del Dios y de la Diosa en el viaje alrededor de la Rueda del año expresan la energía de la naturaleza en el momento cíclico en el que está. Los seres humanos forman parte de la naturaleza, y facilita vivirla a través del viaje del Dios y de la Diosa alrededor del año.
 
SAMHAIN o HALLOWEEN
 
30 de octubre (Noche de Halloween) a 1 de noviembre
 
Energía de escorpio, signo de agua, color negro y morado oscuro.
 
Temas: Tiempo de oscuridad, introspección y tomar contacto con la muerte, los antepasados como guías, para comprender adónde va el viaje y tomar direcciones. Sueños, meditación, visión, renacimiento y vidas anteriores. Mejor momento para viajar entre los mundos, tomar contacto con antepasados o guías personales y adivinación. El 30 de octubre es el último día del año iberocelta, y el 1 de noviembre se da la bienvenida al año nuevo, y al invierno (nuestros antepasados dividían en invierno y verano solo).
 
Mitología: El Dios Acebo sigue en su viaje por el submundo, la Diosa es la Anciana Sabia, en contacto con los misterios de la vida y de la muerte (Escorpio, elemento agua). Con su intuición sabe cortar con lo antiguo y tejer el futuro, remueve el Caldero de la Transformación mientras que El cabalga sobre los cielos nocturnos del otoño para pasar las almas perdidas al otro mundo.
 
Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera: Ataecina y Endovelico
 
Imagen del Oráculo de la Diosa de Amy Sophia Marashinsky y Hrana Janto
 
YULE
Entre 19. y 23. diciembre
 
Solsticio de invierno, la noche más larga del año, después empiezan a crecer los días. El sol pasa de sagitario a capricornio, de fuego a tierra. Color dorado del Sol, plateado de luna, nieve y estrellas y verde de la esperanza como los árboles perennes (abeto).
 
Temas: La energía femenina creadora está en su máximo, como es propio del elemento tierra. La oscuridad tiene el máximo triunfo en esta noche, pero a partir de ahora tiene que ceder hacia la luz. Tiempo de máxima introversión y bienvenida a la luz de nuevo. El nacimiento del Sol es el renacimiento de la vida y del amor, y de la tierra que se renueva en un ciclo continuo. Recibir la primera luz de la mañana con agradecimiento.
 
Mitología: El Dios está en la oscuridad del vientre de Su Madre, desde dónde volverá a nacer en la mañana de la noche más corta del año. La Diosa ha rejuvenecido desde su caldero y es la Madre, que da a luz al niño Sol, está en su aspecto de Creadora y Nutricia, desde dónde sigue rejuveneciendose a lo largo del invierno.
 
Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Mari y Maiu (Sugaar) en la tradición vasca
 
 
BRIGIDA o IMBOLC

Noche de 1 a 2 de febrero

Energía de aquario, signo de aire, color blanco.  

Temas: Tiempo de creciente luz, luminosidad, inspiración e iniciación. Los días se hacen más largos. Lo que nació en Yule comienza a tomar formas. Las semillas despiertan de su largo sueño, tiempo de comienzo e iniciación. Purificación de lo antiguo, cambio que primero se inicia en la mente y creación de lo nuevo.

Mitología: La Diosa se ha renovado, tiene de nuevo el aspecto de Diosa Virgen con la energía sanadadora, autodecisiva, artista - propio del elemento aire. El Dios es un niño juguetón con la flauta, silvestre, enseñado por la naturaleza y el bosque.

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Ilumberri o Bellisama, y el niño Dios Pan, juguetón, con su flauta.
Imagen del Oráculo de la Diosa de Amy Sophia Marashinsky y Hrana Janto
Imagen del Oráculo de la Diosa de Amy Sophia Marashinsky y Hrana Janto

OSTARA
Entre 19. y 23. marzo

Equinoccio de primavera, días y noches son iguales de largos. El sol pasa de piscis a aries, elemento fuego.

Temas: Tiempo de equilibrio y cambio hacia el crecimiento y exteriorización. Las fuerzas masculinas y femeninas de la naturaleza están igualadas y se buscan mútuamente para procrear. Ostara es una fiesta de fertilidad, amor y equilibrio.

Mitología: La Diosa Doncella busca la energía alegre y amorosa del Dios verde de los bosques, bajo la energía apasionada del fuego solar, que recobra fuerza y pasión. Huevo es el simbolo de nuevo comienzo y liebre, de fertilidad y procreación. Unicornio de pureza.

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Eguzki y Ekhi en la tradición vasca


BELTANE

30 de abril (noche de Walpurgis) al 1 de mayo

Energía de tauro, signo de tierra, colores rojo sangre y verde crecimiento.

Temas: Tiempo de fertilidad y gozo, en contacto con todos los placeres terrenos. Extroversión, fiesta, compartir y tomar contacto con la vida que se muestra explosiva en la naturaleza alrededor, como dentro de todos los seres vivos.  Es la fiesta de fertilidad más importante y el comienzo del verano para nuestros antepasados (dividían en invierno y verano solo).

Mitología: La Diosa del amor y gozo se une con el Dios Astado, Bel, de los bosques para celebrar los placeres Divinos en la Tierra. Se celebra su unión, el matrimonio sagrado. En su honor se encendían los fuegos de Beltane (Tane significa “fuego”).

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Epona, la Madre Amante y Bel, el Astado en apasionada unión

Imagen del Tarot del Círculo Sagrado de A.Franklin y P.Mason
Imagen del Tarot del Círculo Sagrado de A.Franklin y P.Mason
LITHA
Entre 19. y 23. junio

Solsticio de verano, el día más largo del año, después empiezan a crecer las noches. El sol pasa de géminis a cáncer, aire a agua. Elemento Agua, colores azul turquesa y verde agua.

Temas: Tiempo de máxima vitalidad y nuevo acercamiento hacia la oscuridad. La energía masculina está en su culminación, tanto como el sol tiene la máxima fuerza en el día más largo. Su energía garantiza que la futura cosecha crezca y madure, pero solo en equilibrio con el agua, que riega a la cosecha hasta poder recogerla.

Mitología: En unión amorosa, propio del elemento agua, el Dios Helios y la Diosa Litha viven su unión creadora en plenitud para girar la rueda del año y dar vida y abundancia a la Tierra. El le da toda su fuerza vital solar, Ella llueve sus aguas a la Tierra, lleva en su vientre la futura cosecha.

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
La Diosa Noctiluca de la Luna y Dios Helio, el Sol.
LUGNASADH O LAMMAS

Noche del 1 a 2 de agosto

Energía de leo, signo de fuego, color dorado y ocre.

Temas: Tiempo de menguante luz y primera cosecha. Fiesta del cereal, agradecer la primera cosecha y disfrutar del máximo calor.  Es una fiesta en honor al Dios Solar Lug.

Mitología:  El Dios Sol ha dado su vitalidad y pierde fuerza, su sacrificio es la vida para nutrir al mundo. La Tierra empieza a dar los frutos. La Diosa está en su aspecto Nutricia, lleva en su vientre abultado el fruto del Dios para dar a luz a la cosecha en la Tierra, que nutrirá a todos sus hijos.

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Metragirta de la Abundancia y Diosa del Cereal, el Dios Lug del Sol menguante.
Imagen del Tarot "Hijas de la Luna" de Ffiona Morgan
MABON
Entre 19. y 23. septiembre

Equinoccio de otoño, días y noches son iguales de largos. El sol pasa de virgo a libra. Colores de tierra, ocre, naranja.

Temas: Despedida del verano y de la luz, entrada en la estación oscura, época en la que nos podemos alimentar de nuestro espíritu y empezar a trabajar el desarrollo personal, introspección. Tejer el destino a través de la época oscura hacia la luz.  Las fuerzas masculinas y femeninas de la naturaleza están igualadas. Celebración de la cosecha.

Mitología: La Diosa es la Madre Tierra, la Dama del Cereal, la que tiene para todos sus hijos, El Dios ha bendecido las cosechas y parte al viaje en el barco de velo al submundo. El se convierte en jinete de la tormenta que viene desde las sombras del Otro Mundo en las noches ventosas del otoño. Junto a Él están los espíritus de aquellos, cuyas vidas acaban de finalizar. Es el Señor oscuro, que ofrece paz y renovación. La Diosa ha compartido el Dios Sol y toda su abundancia con los humanos, y ahora, como la Tierra, se vuelve hacia dentro, recoge y despide lo que ya no es necesario, como los árboles tiran sus hojas.

Aspectos de Diosa y Dios en la tradición Celtíbera:
Amalur Diosa Vasca y Dios Oscuro del Viento

No hay comentarios:

Publicar un comentario